
Objetivos

¿Como te sientes ante las situaciones de exámen?
La ansiedad ante los exámenes es un concepto amplio que abarca todas aquellas situaciones en las que una persona percibe de forma amenazante el hecho de que se evalúe su nivel de competencia, sobre todo si ésta anticipa las consecuencias negativas derivadas de un mal desempeño.
Se ha demostrado que los estudiantes que experimentan una ansiedad incontrolable frente a los exámenes sufren de una disminución importante en su rendimiento.
Sesiones individuales
Cada sesión es individual, pudiendo desarrollarse tanto de manera presencial como virtual.
El programa incluye ejercicios de trabajo guiado y prácticas utilizando lentes de realidad virtual mediante una aplicación en el smartphone.
Como terapia psicológica es reembolsable en Isapre y seguros complementarios. Así como también disponemos de un valor para usuarios de FONASA.
Ps. Cristian Bello Cruces
Psicólogo. Licenciado en Psicología. Universidad de la Frontera.
Master en Neuropsicología, Inteligencias Múltiples y Mindfulness – España
Master en Hipnosis Clínica Directa – España
Experto en Técnicas de Realidad Virtual Aplicadas a la Psicología Clínica
Certified Mindfulness Teacher, Professional Level (CMT-P).
Postítulado en Evaluación de la Personalidad – Universidad de Chile.
Diplomado en Psico-Neuro-Inmuno-Endocrinología Clínica y Psicología de la Salud
Terapeuta Especialista en Medicina del Comportamiento y Terapias Mente Cuerpo (MBTs) basadas en la Psico-Neuro-Inmuno-Endocrinología (PNIE)Cristian Bello Cruces
Psicólogo. Licenciado en Psicología. Universidad de la Frontera.
Master en Neuropsicología, Inteligencias Múltiples y Mindfulness – España
Master en Hipnosis Clínica Directa – España
Experto en Técnicas de Realidad Virtual Aplicadas a la Psicología Clínica
Certified Mindfulness Teacher, Professional Level (CMT-P).
Postítulado en Evaluación de la Personalidad – Universidad de Chile.
Diplomado en Psico-Neuro-Inmuno-Endocrinología Clínica y Psicología de la Salud
Terapeuta Especialista en Medicina del Comportamiento y Terapias Mente Cuerpo (MBTs) basadas en la Psico-Neuro-Inmuno-Endocrinología (PNIE)
Metodología Basada en Neurociencia

Soy Cristian Bello Cruces, neuropsicólogo e hipnoterapeuta clínico y quiero invitarte a participar de mi coaching que he preparado con las últimas técnicas neuropsicológicas con evidencias científicas para del manejo del estrés y la ansiedad.

Mi metodología se basa en la psiconeuroinmunoendocrinología y utilizamos diversas técnicas mente-cuerpo vinculadas con la psicología cognitiva-conductual y el mindfulness, que hoy son reconocidas como las dos herramientas más efectivas para vivir sin ansiedad y reducir el estrés.

La realidad virtual es la más innovadora tecnología aplicada por la psicología clínica con evidencia académica y científica en los últimos 30 años. La aplicación de varias técnicas psicológicas combinadas con diferentes entornos de realidad virtual. Pudiendo desarrollar éstas técnicas de manera presencial o remota (online)
Consecuencias Negativas del Estrés

Consecuencias Psicológicas
Alteración de la memoria, fuga de ideas, ansiedad, irritabilidad, cansancio, depresión, cambios de humor repentinos, insomnio, crisis de angustia, sensación de agobio e insatisfacción.

Consecuencias Conductuales
Dificultades para tomar decisiones, disminución de la productividad, problemas para concentrarse, roces en las relaciones interpersonales, alteraciones del sueño, pérdida de intereses, tics y abuso de sustancias

Consecuencias Fisiológicas
Dolor de cabeza y/o de espalda, presión sanguínea alta, trastornos gastrointestinales, aumento o disminución del peso corporal y pérdida del deseo sexual
Consecuencias Negativas de la Ansiedad

Consecuencias Psicológicas
La persona que sufre ansiedad también es más propensa a desarrollar un cuadros depresivos. Inseguridad y pérdida de la confianza en sí mismo. Sentimientos de inadecuación e inferioridad.

Consecuencias Conductuales
Los problemas de índole sexual también son comunes, así como la tendencia a recurrir a sustancias como el alcohol y las drogas como válvula de escape o a refugiarse en la comida.

Consecuencias Fisiológicas
Problemas de salud con componente psicosomático, como la úlcera gastroduodenal, la psoriasis, el eccema, la hipertensión o la migraña. Disminución de la líbido.